COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE
AREA DE CIENCIAS  POLÍTICAS
ACCIONES DE SEGUIMIENTO INDIVIDUAL PARA ESTUDIANTES CON DESEMPEÑO BAJO
GRADO UNDÉCIMO– PRIMER PERÍODO 
Docente: Nirma Rojas 
 
NOMBRE:  | CURSO:  | FECHA:  | 
 
LOGRO:. Analiza y reflexiona sobre la relación entre la Política Colombiana y el desarrollo de la población.
INDICADORES DE LOGRO
Comprende, analiza y reflexiona sobre la evolución política de Colombia desde la Independencia hasta la actualidad.
Analiza y critica la incidencia de la dinámica política del país en la calidad de vida de la población colombiana. 
Reconoce, analiza y reflexiona sobre las consecuencias de la adopción del neoliberalismo en el ámbito político. 
Identifica y valora el papel de la mujer en la evolución política de Colombia.
Manifiesta interés y responsabilidad en su proceso de recuperación.
METODOLOGÍA DE TRABAJO.
Entrega por parte del docente del taller al estudiante y al respectivo padre de familia.
Exposición de la metodología de trabajo al estudiante.
Realización y entrega  de las actividades del taller en la fecha indicada. La realización de las actividades propuestas en el plan de mejoramiento deberán ser presentadas en el CUADERNO , en el orden en que se han establecido.
Sustentación escrita de las actividades planteadas a través de prueba escrita .
PREGUNTA PROBLEMA ESPECÍFICA: ¿Es posible aplicar en Colombia un modelo político que responda a las necesidades de la mayoría de la población? 
¿Qué modelos políticos se han aplicado en Colombia?
¿Por qué Colombia no ha tenido un sistema político propio acorde a sus necesidades económicas, políticas y socio-culturales? 
¿Cómo ha sido la relación entre los modelos políticos que han existido en Colombia y la calidad de vida de la población?
¿Cuál ha sido el papel de la mujer latinoamericana en la evolución histórica y política del continente?
ACTIVIDADES: 
- Elabora un paralelo gráfico entre los sistemas políticos que se han aplicado en Colombia.
 - Explica como han incidido los sistemas políticos aplicados en Colombia en la calidad de vida de la población.
 - Explica las consecuencias de la aplicación del modelo neoliberal en Colombia a nivel político.
 
 
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA:
AHUMADA CONSUELO. El modelo neoliberal. El Áncora Editores. Bogotá. 2002.
AMAYA PULIDO PEDRO JOSE. Colombia un país por construir. Universidad Nacional. Bogotá. 2001
WEBGRAFÌA: 
http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/historia/hispol.htm
   
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/economicas/2007072/index.html